Un Valenciano Revoluciona la Escena del Tango en Argentina

Presentacion de "Revolcaos en un merengue" publicado por Olé Libros

Un Valenciano Revoluciona la Escena del Tango en Argentina con un Profundo Estudio sobre su Dimensión Crítica

En primer plano la cantante de tango Beatriz Ayas y al fondo, con pajarita, su esposo el pintor Guillermo Didiego.

Un Valenciano Revoluciona la Escena del Tango en Argentina . Presentación del libro "Revolcaos en un merengue" publicado por Olé librosBuenos Aires, Argentina – 3 de mayo de 2025 – Alejandro A. Font de Mora, autor valenciano de reconocida trayectoria en el estudio del tango, ha presentado con rotundo éxito en Argentina su nueva obra, «Revolcaos en un merengue. El tango crítico: texto y contexto», publicada por la editorial Olé Libros de Valencia. El libro, que aborda la menos explorada faceta social y testimonial del tango, ha sorprendido gratamente al público y a los expertos argentinos por la profundidad y el conocimiento que un estudioso español demuestra sobre este género declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Las presentaciones del libro han tenido una acogida entusiasta y una gran afluencia de público en escenarios emblemáticos de Buenos Aires. La gira comenzó el pasado 23 de abril en la Sociedad Argentina de Autores (SADE), acompañado por el editor Toni Alcolea. Continuó el 28 de abril en la prestigiosa Academia Nacional del Tango de la República Argentina, donde el acto fue presentado por su presidente, Gabriel Soria, y moderado por el académico Matías Mauricio. El ciclo culmina hoy, 3 de mayo, en la Feria del Libro de Buenos Aires, en el Pabellón UPCN.

«Revolcaos en un merengue: el tango crítico, texto y contexto» desafía el extendido lugar común de que el tango canción orbita exclusivamente en torno al conflicto amoroso. El libro demuestra la amplia y variada temática del género, centrándose en la producción «crítica», «testimonial» o «de protesta». A través del análisis de setenta y dos tangos, Font de Mora no solo presenta sus letras completas, sino que también comenta e informa sucintamente sobre autores y compositores, contextualizando cada obra en las circunstancias históricas de Argentina que pudieron influir en su gestación.

El autor, considerado uno de los más relevantes estudiosos del tango en España y Académico fundador de la Academia Valenciana del Tango (correspondiente de la Academia Nacional del Tango de la República Argentina), profundiza en los valores literarios y retóricos de estas letras, muchas de las cuales, como acertadamente señala Susana Rinaldi, merecen la calificación de «alta poesía». La obra destaca la penetración de estos tangos al tratar problemas humanos universales, cuya vigencia se mantiene asombrosa, como reflejan los versos de Discépolo en «Cambalache» que dan título al libro: «vivimos revolcaos en un merengue / y en un mismo lodo todos manoseaos».

Dirigido inicialmente al lector español, el libro facilita su comprensión al incluir una introducción a la historia argentina de la época, un anexo sobre el español rioplatense y un glosario de lunfardos y argentinismos.

Alejandro A. Font de Mora, Doctor en Medicina, profesor titular de universidad y con una dilatada trayectoria que incluye publicaciones poéticas, premios literarios y estudios anteriores sobre el tango como «Poesía y Tango. Una propedeútica» (Premio Azahar de ensayo), consolida con esta nueva obra su contribución al estudio y divulgación del tango, demostrando que la pasión y el conocimiento por este arte trascienden fronteras.

La recepción en Argentina subraya la calidad y relevancia de «Revolcaos en un merengue», confirmando el interés que despierta el tango crítico y la valía del análisis propuesto por el autor valenciano.

Sobre el Autor: Alejandro A. Font de Mora Turón (Vila-real, Castellón, 1949) es Doctor en Medicina y profesor titular de universidad. Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana y Académico Fundador de la Academia Valenciana del Tango (correspondiente de la Academia Nacional del Tango de la República Argentina). Ha publicado diez poemarios y ensayos como «Poesía y tango. Una propedéutica» (I Premio Literario Azahar). Su obra poética figura en diversas antologías y es también artista plástico.

Sobre Olé Libros: Olé Libros es una editorial independiente con sede en Valencia, España, dedicada a la publicación de obras literarias y de ensayo, apostando por autores y temas de interés cultural.