Enlaces de Prensa
Irene Genovés (Valencia, 1974) es periodista, escritora y correctora literaria. Ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto de radio como de prensa escrita, entre ellos el periódico El Mundo Comunidad Valenciana, la radio autonómica valenciana y el diario La Verdad de Alicante, perteneciente este último al grupo Vocento.
Como autora tiene más de medio centenar de cuentos, obras de teatro y textos informativos publicados dentro de proyectos educativos de la editorial Santillana, tanto en España como en sus filiales latinoamericanas.
En 1991 consiguió sus primeros galardones literarios, logrando el segundo premio en el Certamen Nacional de Literatura María Agustina por el relato El pájaro Azul y siendo mención honorífica en la XIV Edición del Premio Casa Museo Azorín de relato con Réquiem por una luna. Tres años después se alzó con el segundo premio del Concurso de Relato Breve de la Casa de la Cultura de Burjassot (Valencia) por Quan la lluna és plena y en el año 2000 quedó finalista en el I Concurso de Periodismo Premio Iberoamericano Lázaro Carreter.
En 2022 publicó De Tutucán a Cantutú, su primer libro en solitario, que en poco tiempo alcanzó la sexta edición. Ese mismo año salió Amor en un lenguaje diferente, libro de relatos cuyos beneficios van destinados a la acogida de perros abandonados, y en 2023 participó en la obra colectiva Cuentos para leer con linterna, un compendio de relatos de miedo para niños editado por Erizo Blanco. En 2024 coordinó el libro de microrrelatos para adultos Microcosmos. 58 microrrelatos de vida, amor y muerte con la editorial Posidonia.
Petra, la robot librera. El misterio de los girasoles es la primera novela de una saga infantil publicada por CUAC e ilustrada por Iván Torres.