Premio Nacional de Novela Ateneo de Valencia. Noche Valenciana de las letras.
El Premio Nacional de Novela del Ateneo de Valencia, publicado por la editorial Olé Libros, ya tiene ganador. Se trata de la novela El círculo y el Fénix, del escritor Joaquín Ferry con una novela ubicada en esta ciudad, y que tiene de protagonista el emblemático edificio de La Unión y el Fénix que hay frente la Estación del Norte de Valencia, cuya cima está decorada por una gran escultura metálica, símbolo de aquella empresa nacional de seguros, ya desaparecida.
El autor recibió la distinción, en la sede del Ateneo Mercantil, de la mano del director de Olé Libros Antonio Alcolea y de la Vicepresidenta de la Diputación de Valencia doña Reme Mazzolari. En la gala, en la que se premió a Maximo Huerta por su trayectoria como escritor, contamos con la presencia de numerosas autoridades, prensa y escritores, entre otros, de los autores Rosario Raro, Juan Luis Bedins, Vicente Barberá todos con destacadas obras y premios literario. Durante la velada, Maximo Huerta recibió el Premio Literario del Ateneo de manos de doña Carmen de Rosa. La presidenta del Ateneo Mercantil, Carmen de Rosa, recordó que uno de los objetivos de la Noche Valenciana de las Letras es “visibilizar y poner en valor el ingenio y la creatividad de quienes encuentran en la escritura una forma de vida, de arte y de compromiso cultural”. En este sentido, valoró de Máximo Huerta su capacidad para conquistar al público “con una voz literaria única, sincera y profundamente humana”.
Este es el segundo galardón que obtiene Joaquín Ferry en Valencia, ya que hace dos años logró el Premio Ciudad de Onda de Novela en Castellón con una obra también ambientada en la Comunitat Valenciana, Los ángeles caídos. Joaquín Ferry ejerció varios años como redactor informativo en Alicante antes de dedicarse por entero a la creación literaria. Ha ganado, entre otros, el Premio Ateneo de Cádiz de Narrativa, el Premio Colmenar de Ensayo en Madrid, el Premio Ciudad de Onda de Novela (Castellón), y ha quedado finalista en el Premio Fernando Lara de Novela (Sevilla), en el Premio Hemingway de Literatura (Francia) y en el Premio Azorín de Novela (Alicante).
Ya son siete años en los que se celebra esta gala que sin duda se ha convertido en uno de los referentes culturales del mundo literario. El Ateneo Mercantil de Valencia, presidido por doña Carmen de Rosa Torner, destaca por el gran impuso y dedicación a la promoción de la cultura con más de 1.000 actividades culturales al año. La organización y desarrollo del concurso y de la gala está dirigida por doña Melania Vázquez.


