Gregorio Muelas (Sagunto, 1977) es licenciado en Historia por la Universidad de Valencia, donde ha realizado los cursos de doctorado en el Departamento de Historia Contemporánea, y especialista en Enseñanza de la Lengua Española y Literatura por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Es librero y ejerce la crítica literaria en publicaciones digitales e impresas. Además, es codirector y editor de CRÁTERA. Revista de crítica y poesía contemporánea, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE) y del consejo editorial de la web Todo Literatura.

Ha publicado trabajos de creación e investigación literarias en revistas culturales y universitarias de Estados Unidos, Colombia, México, Puerto Rico, Rumanía y Argelia. Ha sido traducido al alemán, inglés, portugués y rumano.

Con Caos I. El águila y la cruz, ha sido candidato a Mejor novela histórica escrita en español en 2023 en los XIV Premios de Literatura Histórica Hislibris y candidato finalista de los Premios de la Crítica Literaria Valenciana en la modalidad de narrativa.

Es autor de los poemarios Aunque me borre el tiempo (2010), Un fragmento de eternidad (2014) y Estado de Acedia (2019); el libro de guiones de cine Cuando la aurora le hable al tiempo (2011); los libros de haikus La soledad encendida (2015, 2021) y A la luz de la flor del almendro (2017); el libro de ensayo y crítica Polifonía de lo inmanente. Apuntes sobre poesía española contemporánea (2010-2017) (2017); y las novelas históricas El primer tetrarca (2021), La demència (2023) y Caos I. El águila y la cruz. Además, ha sido incluido en diversas antologías internacionales, como Cartografías de Orfeo. Antología de joven poesía valenciana (Isla Negra, Puerto Rico, 2014).

Publica con Olé Libros las novelas El primer tetrarca (2021), Caos I. El águila y la cruz (2023) y Caos II. La templanza del emperador (2025).

GREGORIO_MUELAS_ole_libros_02

Enlaces de Prensa