José Manuel Vila Oltra nace el año 1960 en Riba-roja de Túria (Valencia). Cursa estudios de Ciencias Económicas y posteriormente obtiene el Grado en Lengua y Literatura Españolas de la Facultad de Filología, realizando el TFG sobre el poeta alicantino de la generación del 50 Carlos Sahagún, bajo la dirección académica del prestigioso ensayista, político y profesor Julio Neira Jiménez. Se especializa en Literatura Contemporánea mediante diversos cursos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y en la UNED.

Desarrolla su actividad profesional en empresas del ámbito financiero e inmobiliario, llegando a ocupar cargos directivos. Actualmente es concejal de Arte y Cultura en el Ayuntamiento de Riba-roja.

Su vocación literaria es muy temprana, publicando poemas y ensayos en varias revistas. Uno de sus poemas titulado «Adolescència» es incluido entre las lecturas de la primera Gramàtica de la Llengua Valenciana homologada por la Conselleria d’Educació de la Generalitat, para la enseñanza del valenciano.

Ha recibido el premio de promoción literaria de la Diputación de Valencia por su libro de relatos La soledad del escritor sin fondo.

Fue finalista en noviembre de 2020 del concurso de microrrelatos que se emite en el programa La ventana de la cadena SER, dirigido por Carles Francino, con la narración «Nadie lo esperaba» ganadora de la final semanal entre las 953 historias presentadas.

Su obra «El Marqués» es seleccionada por el jurado del Con curso Austrohúngaro de Relato Corto Ciudad de Valencia para su publicación en junio de 2022 en la antología elaborada por el consistorio de la capital levantina en homenaje a Luis García Berlanga.

En diciembre de 2022, con su relato «Salvación o condena», gana el VIII Certamen de Relatos Cortos y Derechos Humanos organizado por Amnistía Internacional Andalucía. Alcanza la condición de finalista en el VIII Certamen Literario Universidad Popular de Almansa, en la modalidad de poesía (enero 2023). Participa en la antología 101 relatos de la enseñanza publicada por la editorial Vinatea en noviembre de 2023.

Obtiene el accésit en el XI Concurso Internacional de Relato Corto María Eloísa García Lorca (diciembre 2023) que organiza la UNEE Unión Nacional de Escritores de España, con la obra «El afinador de pianos».

En noviembre de 2024 recibe en el Ayuntamiento de Sevilla el galardón como ganador del XIV Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz de la Fundación Jiménez-Becerril en la modalidad de poesía por su poemario La Tierra Prometida, sobre el genocidio de Gaza.

Publica con Olé Libros el poemario Antes de nada en la colección Imaginal de poesía.

 

Enlaces de Prensa